viernes, 5 de noviembre de 2010

Caso de asesinato

Debido en gran parte a la aparente falta de progreso en el caso por parte de las autoridades, han surgido muchas investigaciones independientes y teorías relacionadas con su muerte. Debido a la acritud entre Tupac y Biggie, se especuló desde el principio sobre la posibilidad de colaboración de Biggie en el asesinato. Él, además de su familia, parientes y socios, han negado vehementemente la acusación.[48] En 2002, el escritor Chuck Phillips del Los Angeles Times afirmó haber descubierto pruebas que implicaban a Biggie, además de Orlando Anderson y los Southside Crips, en el asesinato.[49] En el artículo, Phillips citó fuentes no identificadas de miembros de pandillas que afirmaban que Biggie tenía vínculos con los Crips, y que a menudo contrataba a sus hombres para su seguridad durante sus apariciones en la costa Oeste. Sin embargo, en 2008, el Los Angeles Times publicó una retracción oficial en primera plana de la historia de Phillips.[50] Los documentos utilizados por Phillips fueron descubiertos por The Smoking Gun y resultaron ser totalmente fraudulentos.[50] Phillips fue despedido de su trabajo cinco meses más tarde,[50] y Biggie fue asesinado en marzo de 1997.[51]
El reporte de Philips contradice la teoría de ex detective de la LAPD, Russell Poole, del cual las ideas de los dos asesinatos de los raperos son el tema del libro de Randall Sullivan "LAbyrinth." (LAberinto).
El análisis de Poole dice que el CEO del sello discográfico Death Row, Suge Knight arregló para que mataran al rapero estrella de su sello y que afiliados de la West Coast Mob Piru Bloods hicieron el trabajo.
El libro de Randal Sullivan "LAbyrinth" sugiere que Tupac intentaba dejar el sello Death Row, una idea que surgió después de que supuestas conversaciones con una cierta novia y después del despido del abogado del sello, David Kenner. También afirma que Knight le debía a Shakur una alta suma de dinero y señala que la herida de bala que Knight asegura haber sufrido en Las Vegas nunca ha sido verificada por el departamento de policía, o nadie además de Knight. Poole era el principal detective investigando el asesinato de Biggie, una asignación que el muy decorado oficial obtuvo no mucho tiempo después de su investigación del crimen del empleado de la casa discográfica Death Row employee y oficial del LAPD, Kevin Gaines. Después de conducir una exhaustiva investigación, Poole concluyó que Knight, un supuesto asesino a sueldo nombrado Amir Muhammed y un grupo policías delincuentes incluyendo al ladrón de bancos David Mack estaban involucrados en la planeación y ejecución de los dos asesinatos de Biggie y Tupac.
Poole eventualmente dejó la fuerza policial, frustrado por lo que él asegura fue una renuencia a seguir sus pistas. Es su afirmación, en el libro de Sullivan y un artículo de la revista Rolling Stone que lo precedió, que varios oficiales de la policía estaban asociados con la casa discográfica Death Row Records y con miembros de pandillas, y que sus jefes no quisieron seguir el caso para que esa información no se diera a conocer.
En su apoyo, la familia de Biggie presentó una documentación para MTV insinuando que estaba trabajando en un estudio de grabación de Nueva York la noche del tiroteo. Su mánager Wayne Barrow y el rapero James "Lil 'Cease" Lloyd hicieron declaraciones públicas negando que la participación de Biggie en el crimen y alegando además que ambos estaban con él en el estudio de grabación durante la noche del suceso.
El cineasta inglés Nick Broomfield realizó el documental Biggie & Tupac, que examina la falta de progreso en el caso y habla con los amigos cercanos a ambos raperos. El amigo de la infancia y miembro de los Outlawz Yafeu "Yaki Kadafi" Fula estaba en el convoy en el momento del tiroteo e indicó a la policía que podría ser capaz de identificar a los agresores. Sin embargo, a los dos meses fue asesinado en Nueva Jersey.[52]
Un DVD titulado Tupac: Assassination fue lanzado el 23 de octubre de 2007, más de once años después del asesinato de Shakur. Explora los aspectos circulantes al suceso y proporciona una nueva visión sobre el caso abierto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario