viernes, 5 de noviembre de 2010

Influencias

La música y filosofía de Tupac se basa en muchas entidades americanas, afroamericanas y del mundo, incluido el Partido Pantera Negra, el nacionalismo negro, el igualitarismo y la libertad. Su álbum debut, 2Pacalypse Now, reveló el lado de conciencia social de Shakur. En este álbum, Shakur ataca la injusticia social, la pobreza y la brutalidad policial en las canciones "Brenda's Got a Baby", "Trapped" y "Part Time Mutha". Su estilo en este álbum estuvo muy influenciado por la conciencia social y el afrocentrismo impregnado en el hip-hop a finales de los 80 y principios de los 90. Shakur ayudó a extender el éxito de grupos de rap como Boogie Down Productions, Public Enemy, X-Clan y Grandmaster Flash, y se convirtió en uno de los primeros raperos socialmente conscientes de la costa Oeste.
En su segundo álbum, Tupac continuó rapeando acerca de los males sociales que afectan a los afroamericanos, con canciones como "The Streetz R Deathrow" y "Last Wordz". También mostró su lado compasivo con el himno de inspiración "Keep Ya Head Up", mientras que al mismo tiempo sacaba su legendaria agresividad con "Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z.". A lo largo de su carrera se comenzó a ver una actitud más agresiva en Shakur.
Los contradictorios temas de desigualdad social e injusticia, agresión desenfrenada, compasión, alegría y esperanza continuaron formando parte del trabajo de Tupac, como lo demuestra con el lanzamiento en 1995 del álbum Me Against the World. En 1996, Shakur lanzó All Eyez on Me. Muchas de sus canciones son considerados por muchos críticos como clásicos, entre ellos "Ambitionz Az a Ridah", "I Ain't Mad At Cha", "California Love", "Life Goes On" y "Picture Me Rollin'"; All Eyez on Me fue un cambio de estilo de sus obras anteriores. A pesar de que aún contenían canciones y temas sociales, All Eyez on Me estuvo fuertemente influenciado por canciones de fiesta y tendían a tener un ambiente más desenfadado que sus primeros discos. Shakur lo describe como una celebración de la vida, y el disco fue un éxito tanto en lo crítico como en lo comercial.
Shakur fue un lector voraz. Estuvo inspirado por una gran variedad de escritores, entre ellos Nicolás Maquiavelo, Donald Goines, Sun Tzu, Kurt Vonnegut, Mikhail Bakunin, Maya Angelou, Alice Walker y Khalil Gibran. En su libro, Dyson describe la experiencia de visitar la casa de una amiga de Shakur, Leila Steinberg, y encontrar "un mar de libros" que fueron propiedad de Shakur.[53]

No hay comentarios:

Publicar un comentario