viernes, 5 de noviembre de 2010

Legado

En un concierto de Mobb Deep, tras la muerte de Tupac y el lanzamiento de The Don Killuminati: The 7 Day Theory, Cormega recordó en una entrevista que los fans estaban gritando "Makaveli",[54] e hizo hincapié en la influencia de The Don Killuminati: The 7 Day Theory y de Shakur incluso en Nueva York, con la rivalidad entre las dos costas.
About.com nombró a Tupac Shakur el rapero más influyente de la historia.[55]
Para preservar el legado de Shakur, su madre fundó la Shakur Family Foundation (más tarde rebautizada como la Tupac Amaru Shakur Foundation o TASF) en 1997. La TASF se encarga de "proporcionar formación y apoyo para los estudiantes que aspiran a mejorar sus talentos creativos". La Fundación inauguró el Tupac Amaru Shakur Center for the Arts (TASCA) en Stone Mountain, Georgia, el 11 de junio de 2005. El 14 de noviembre de 2003, un documental sobre Shakur titulado Tupac: Resurrection, fue lanzado bajo la supervisión de su madre y narrado completamente por el propio Tupac. Fue nominada a Mejor Documental en los premios Oscar de 2005. La recaudación se destinó a una organización benéfica creada por la madre de Shakur. El 17 de abril de 2003, la Universidad de Harvard, copatrocinó un simposio académico titulado "All Eyez on Me: Tupac Shakur and the Search for the Modern Folk Hero". Los oradores examinaron una amplia gama de temas relacionados con los efectos de Shakur en todo, desde el entretenimiento a la sociología.[56]
Muchos de los oradores examinaron el estado de Shakur y su personalidad pública, incluyendo al profesor de inglés Mark Anthony Neal, de la Universidad del Estado de Nueva York, que dio la charla "Thug Nigga Intellectual: Tupac as Celebrity Gramscian" en la que sostenía que Shakur fue un ejemplo de "intelectual orgánico".[57] El profesor Neal también ha indicado en sus escritos que la muerte de Tupac ha dejado un "vacío de liderazgo entre los artistas de hip-hop".[58] Neal además le describe como una "contradicción andante", un estatus que le permitió "ser un intelectual accesible para la gente corriente".
El profesor de comunicaciones Murray Forman, de la Universidad Northeastern, habló del estatus mítico de la vida y la muerte de Shakur. Se refirió al simbolismo y la mitología que rodea la muerte de Shakur en su charla titulada "Tupac Shakur: O.G. (Ostensibly Gone)". Entre sus conclusiones destacó que los fans de Shakur han tenido "éxito en la resurrección de Tupac como una fuerza vital etérea".[59] En "From Thug Life to Legend: Realization of a Black Folk Hero", el profesor de música de la Universidad de Northeastern, Emmett Price, comparó la imagen pública de Shakur a la de los timadores del folklore afroamericano que dio lugar al "mal hombre" del período posterior a la esclavitud. En última instancia describe a Shakur como un "artista prolífico" que fue "impulsado por un terrible sentimiento de urgencia" en una búsqueda para "unificar la mente, cuerpo y espíritu".[60]
Michael Dyson, profesor de Humanidades y Estudios Afroamericanos de la Universidad de Pensilvania y autor del libro Holler If You Hear Me: Searching for Tupac Shakur,[53] indicó que Shakur "habló con brillantez y perspicacia como alguien que da testimonio del dolor de los que nunca tendrían su plataforma. Dijo la verdad, incluso mientras luchaba con los fragmentos de su identidad".[61] En una conferencia de Harvard el tema fue el impacto de Shakur en el entretenimiento, las relaciones raciales, la política y el "héroe/mártir".[62] A finales de 1997, la Universidad de California en Berkeley ofreció un curso titulado "Historia 98: Poesía e Historia de Tupac Shakur".[63]
A finales de 2003, la línea de ropa Makaveli Branded Clothing fue lanzada por Afeni. En 2005, Death Row lanzó el álbum en directo Tupac: Live at the House of Blues. El DVD contenía la última actuación en directo de Tupac, que tuvo lugar el 4 de julio de 1996, y cuenta con un sinfín de artistas de Death Row. En agosto de 2006 salió a la venta Tupac Shakur Legacy, una biografía interactiva escrita por Jamal Joseph. Cuenta con fotografías inéditas de su familia, historias íntimas, y más de 20 reproducciones de sus letras, declaraciones, escrituras, poesías, y otros documentos personales. El sexto álbum póstumo de Shakur, Pac's Life, fue lanzado el 21 de noviembre de 2006, conmemorando el 10º aniversario de su muerte. Todavía está considerado como uno de los artistas más populares de la industria de la música.[64]
Según Forbes, Shakur recaudó 15 millones de dólares en 2008.[65] En 2002 fue reconocido como una de las 10 celebridades fallecidas más ricas del mundo.[66]
Estatua de Tupac a la entrada del museo MARTa en Herford (Alemania).

No hay comentarios:

Publicar un comentario